programacion modular

¿que es programacion modular? 





para resolver un problema de forma mucho más sencilla recomendamos dividir este problema en partes pequeñas y afrontar cada uno de ellos. Estos serán los “subproblemas”. Así resulta mucho más sencillo el poder ir resolviendo tareas pequeñitas en lugar de tener que resolver una tarea muy grande y complicada. Al ir resolviendo de forma práctica las tareas más pequeñitas es mucho más sencillo encontrar después una solución global y es precisamente en esto en lo que se basa la programación modular.

Este tipo de técnica, como decimos, se usa mucho para programación porque al final programar es básicamente resolver problemas. A la técnica se le llama también diseño descendente o programación top-down. Entonces, para poder tratar estos “subproblemas” es importante poder dividirlos y trabajar con subprogramas o módulos. Es por esto que en conjunto a este tipo de programación al final se le denomina programación modular.

Por ejemplo, para que entiendas para qué sirve la programación modular para después poder aplicar el diseño descendente para responder a cualquier tipo de problema puedes pensar en un docente que está elaborando un programa especial para poder controlar de forma sencilla las notas de sus alumnos. Entonces el profesor quiere que su programa le sirva para hacer todo tipo de tareas como pueden ser el poner notas o cambiarlas, verlas según las calificaciones, etc. Entonces para ello la programación modular es muy interesante porque le permitirá dividir este programa en módulos y por tanto poder elaborarlo de forma mucho más sencilla y coherente.

Así, la programación modular es un gran paradigma de programación que se basa en dividir por tanto el programa en general en diferentes módulos o subprogramas para poder leerlo y manejarlo de forma muchísimo más sencilla. Hablamos por tanto de una evolución de la programación más estructurada a fin de solucionar todos los problemas de programación más complejos y grandes atacándolos desde lo más sencillo y pequeño.

Con todo, al aplicar la programación modular es importante dividir bien los problemas complejos en subproblemas más simples e incluso estos subproblemas en otros más simples si es necesario. Es importante aprender a hacerlo hasta poder obtener subproblemas que se puedan abordar y resolver de forma sencilla con cualquier lenguaje de programación.




Comentarios